Rossejat
Uno de los platos más destacados es el “Rossejat”, este es el plato más típico de la gastronomía torrentina, indispensable en los hogares torrentinos el día 3 de febrero, festividad […]
Fiestas de Torrent
Ball de torrent. El Ball de Torrent, como manifestación tradicional de una combinación de danza, música y narración satírica, es una expresión de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Sus orígenes se […]
Patrimonio hidráulico Torrent
El regadío histórico de Torrent. Se ha configurado desde tiempo inmemorial alrededor del Barranc de l’Horteta y la Sèquia de les Fonts. Un riego milenario de gran valor arqueológico y […]
Patrimonio natural Torrent
Serra Perenxisa. Es un reducto natural que alberga una vegetación constituida fundamentalmente por matojo arbustivo, que forma una típica garriga mediterránea y un estrato de pino blanco combinado con pequeños […]
Acueductos de los Arquets Torrent
Acueductos de los Arquets de Dalt y los Arquets de Baix. El yacimiento se encuentra en la unión del Barranc de les Canyes y el Barranc de l’Horteta, junto a […]
Chalé Giner-Cortina Torrent
Es una obra del arquitecto valenciano José María Manuel Cortina Pérez, construido entre los años 1918 y 1919. La edificación es de tipo palaciego con inspiración neonazarí y neomudéjar enclavado dentro del modernismo valenciano tardío. Es un […]
Casa Museo de la Semana Santa Torrent
(C. Ramiro de Maeztu, 14) El día 6 de abril de 2003 fue bendecida e inaugurada la Casa Museo. Su nave central de más de 1400 m2. están ubicados los […]
Torre del Castillo Torrent
La torre de Torrente fue construida posiblemente en el siglo XII (época andalusí). Éste formaría parte del cinturón defensivo de la ciudad de Valencia junto con otras fortificaciones. La población medieval se desarrolló en […]
Otros datos de interés Torrent
Biblioteca – Casa de la Cultura (C/ Sagra 17) Desde 1985 es la sede principal de la Biblioteca y del Archivo Municipal Biblioteca Metro (Av. Vedat 103) Mercado ambulante: – […]
Museo Comarcal de L’Horta Sud Torrent
(C/ Virgen del Olivar, 30) es un centro de conservación, difusión, investigación y exposición del patrimonio cultural de la comarca, implicado en la dinamización social y cultural de su territorio, […]