Centro Cultural el Casino Quart de Poblet
El Casino de L’Amistat se construyó en 1911, sobre un solar triangular colindante a la acequia de Quart. La iniciativa fue del pueblo, ya que más de 400 familias participaron en su construcción. En la noche de San Juan de 1910 se excavaron y prepararon los cimientos del edificio y, el 27 de agosto de 1911, se inauguraba la que sería la sede social de la «Sociedad Instructiva Artística y Musical y de Socorros Mutuos L’Amistat». El nombre de L’Amistat provenía del antiguo Casino conservador que a finales del siglo XIX existía en la plaza de la Báscula y que fue levantado en la época de la Restauración.
Desde el punto de vista arquitectónico, el edificio de planta trapezoidal se levanta en dos alturas. Fue construido en fábrica de ladrillo, recubierto con azulejos vidriados, enfoscado de mortero de cal y aplacado de hormigón. La cubierta es a dos aguas recubierta de teja árabe. Destaca la decoración exterior de cerámica y la verja de forja que cierra la terraza, en especial la puerta de acceso, decorada con dos leones.

El Centro Cultural El Casino alberga a las entidades que tenían su sede tradicionalmente: la Asociación Cultural y Recreativa “Centro de Convivencia”, la Agrupación Musical L’Amistat, Societat Artístico-Musical La Unió, el Club de Caza y Tiro Quart de Poblet y el Club de Ajedrez Quart, y cuenta con salas de ensayos, juegos, lectura y billar. Este inmueble consta de salas y espacios polivalentes, que permiten cubrir todo tipo de eventos, desde jornadas, festivales, torneos o ensayos, también tiene un cafetería y restaurante, y un teatro, con un aforo de 211 personas y total accesibilidad.